Mi símbolo: El diente de león

Por Beatriz Del Castillo – RS

diente de leónHe escogido como símbolo el Diente de León porque es una flor muy sencilla y común, a la cual estamos acostumbrados a poder verla en parques, hacerse un hueco junto a las aceras, y en cualquier trocito donde haya tierra. Su color es el amarillo, símbolo de la alegría, tiene unos pétalos alargados y finos, y su tamaño es más bien pequeño.

¿Quién no ha jugado a soplar un diente de león cuando ya está seco? Con este pequeño soplido podemos ver como sus pétalos y pistilos, ya de color blanco se esparcen por el aire, dando lugar así en un futuro a nuevas flores. Y es que cuando piensas que ya todo está perdido, que no tienes energía para seguir, no es el final, sino el principio de algo nuevo y maravilloso que tendrá lugar en tu vida. Seguro que ya os ha pasado, y siempre ha habido alguien o algo nos ha dado ese “soplido” que nos faltaba en nuestra vida para poder continuar.

 ¿Cómo afrontar esos momentos de desánimo, inquietud y tristeza? Creo que no hay nada mejor que ponerle una sonrisa a la vida. Nunca te debe faltar la fe y con una sonrisa dibujada en tu cara te ayudará a encontrar el camino adecuado. Por ello mi lema es: “La sonrisa es la única fuerza capaz de mover lo inconmovible”.

Además en la velada, quise reflejar una oración de la madre Teresa de Calcuta que me descubrió mi Director Espiritual:

 

Oración para sonreír

Señor, renueva mi espíritu y dibuja en mi rostro
sonrisas de gozo por la riqueza de tu bendición.

Que mis ojos sonrían diariamente
por el cuidado y compañerismo
de mi familia y de mi comunidad.

Que mi corazón sonría diariamente
por las alegrías y dolores que compartimos.

Que mi boca sonría diariamente
con la alegría y regocijo de tus trabajos.

Que mi rostro dé testimonio diariamente
de la alegría que tú me brindas.

Gracias por este regalo de mi sonrisa, Señor.

Amén.

Así que cuando en vuestra vida aparezcan los baches, no os desaniméis, porque lo bueno siempre llega.

Nuevo Compromiso GM

El pasado 23 de diciembre, nuestra hermana Sara, Jefa del Grupo Virgen del Carmen y ACNL, hizo su Compromiso GM y entró a formar parte de la hermandad RS.

El compromiso es una promesa adulta que pronuncian las guías mayores siendo conscientes de sus responsabilidades, de las elecciones que hechas y futuras. Sara, como RS, sabe que la Fe, la Esperanza y el Amor de Dios guiarán su vida.

11 Testim. Sagrario

Su Lema: “Sé fuerte en Cristo y abre tus propios caminos en la vida”. Como explicó en la velada de su compromiso, lo ha escogido con el deseo de que, con el apoyo y la fuerza de la oración, sea capaz de  abrir sus propios caminos y permitir que otras detrás puedan seguir sus pasos.

Su símbolo: la Roca. «La roca en la que quiero edificar mi vida es Cristo y así ser capaz de resistir los duros embates de la vida como las rocas resisten las olas del mar. Seguir en pie a pesar de los años que pasen y ser Firme en la Fe como nos pidió el Papa Benedicto durante las JMJ»

24 Virgen y lucernas

La fecha: 23-12-12, el día de antes del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, en el estado de esperanza que propone el adviento. En sus propias palabras «Yo me siento así, quiero que mi lucerna se ilumine y traiga luz al mundo como lo hizo Jesús con su vida. Quiero que sea un símbolo adicional a lo que nos propone el movimiento, un regalo personal»

21 Insig.RS

 

¡Conoce más sobre el Compromiso GM de Sara en el texto de la Ceremonia!

 

Cinta Roja – Compromiso GM

Progresión GM > Cinta Roja – Compromiso GM
 
 

Edad óptima: 22-25 años

Documentos y requisitos:  A entregar a la CNF y/o CGG.

– Envío solicitud cintas mínimo 1 mes de antelación a la fecha en la que se quiera recibir la cinta. Puede hacerlo tanto la Jefa de Fuego de la Aspirante como la misma Aspirante, sin que exista un documento estándar para la solicitud.

– Ficha Cinta Roja: Ficha a rellenar por la Jefa de Fuego mínimo dos meses antes del Compromiso. Se enviará acompañada del cuaderno de la Ceremonia del Compromiso. La CNF/CGG enviará en los 15 días siguientes su autorización para comprar las insignias RS que le serán entregadas.

Cuadernillo de la Ceremonia del Compromiso GM:la Aspirante explicará los detalles de la Ceremonia (lugar, simbología, tiempos, técnicas…). Se deberá enviar junto con la ficha de la cinta roja.

 

Símbolo y lema:

Símbolo: la GM escoge un símbolo que represente virtudes o capacidades que quiere desarrollar

– Lema: una palabra o frase que estimule a mejorar a la GM, como una jaculatoria.

 

Ceremonia Compromiso RS:

La GM prepara su ceremonia de Compromiso RS junto con su Madrina y su Jefa de Fuego. La temática y estilo de la Vela de la ceremonia están adaptados a la GM. Puede enmarcarlo en un fin de semana, una velada (música, teatro…), un debate, un momento de oración, etc. que preceda a la Ceremonia. El lugar, el estilo, los movimientos y diálogos deben ser cuidadamente escogidos y preparados para que su recuerdo sea una ayuda para la GM y un testimonio para las participantes.

La Madrina es quien entrega la lucerna a la GM que se compromete. Las lucernas de las Guías Mayores ya comprometidas estarán encendidas desde el inicio de la ceremonia. Desde ese momento, la lucerna será símbolo del compromiso de la RS de ser “luz de Cristo” y la llevará en todos las actividades de Fuego en las que participe.

Durante la Ceremonia del Compromiso GM, la GM recibirá las tres cintas (amarilla, verde y roja), así como la insignia R.S. metálica, que llevará en su uniforme durante el resto de su vida. Las insignias E.P., R.P. y R.S. van cosidas, ya que son transitorias. Sin embargo, la R.S. es de metal, porque es para siempre, recordando con su peso y material el compromiso tomado.