Cinta Roja – Compromiso GM

Progresión GM > Cinta Roja – Compromiso GM
 
 

Edad óptima: 22-25 años

Documentos y requisitos:  A entregar a la CNF y/o CGG.

– Envío solicitud cintas mínimo 1 mes de antelación a la fecha en la que se quiera recibir la cinta. Puede hacerlo tanto la Jefa de Fuego de la Aspirante como la misma Aspirante, sin que exista un documento estándar para la solicitud.

– Ficha Cinta Roja: Ficha a rellenar por la Jefa de Fuego mínimo dos meses antes del Compromiso. Se enviará acompañada del cuaderno de la Ceremonia del Compromiso. La CNF/CGG enviará en los 15 días siguientes su autorización para comprar las insignias RS que le serán entregadas.

Cuadernillo de la Ceremonia del Compromiso GM:la Aspirante explicará los detalles de la Ceremonia (lugar, simbología, tiempos, técnicas…). Se deberá enviar junto con la ficha de la cinta roja.

 

Símbolo y lema:

Símbolo: la GM escoge un símbolo que represente virtudes o capacidades que quiere desarrollar

– Lema: una palabra o frase que estimule a mejorar a la GM, como una jaculatoria.

 

Ceremonia Compromiso RS:

La GM prepara su ceremonia de Compromiso RS junto con su Madrina y su Jefa de Fuego. La temática y estilo de la Vela de la ceremonia están adaptados a la GM. Puede enmarcarlo en un fin de semana, una velada (música, teatro…), un debate, un momento de oración, etc. que preceda a la Ceremonia. El lugar, el estilo, los movimientos y diálogos deben ser cuidadamente escogidos y preparados para que su recuerdo sea una ayuda para la GM y un testimonio para las participantes.

La Madrina es quien entrega la lucerna a la GM que se compromete. Las lucernas de las Guías Mayores ya comprometidas estarán encendidas desde el inicio de la ceremonia. Desde ese momento, la lucerna será símbolo del compromiso de la RS de ser “luz de Cristo” y la llevará en todos las actividades de Fuego en las que participe.

Durante la Ceremonia del Compromiso GM, la GM recibirá las tres cintas (amarilla, verde y roja), así como la insignia R.S. metálica, que llevará en su uniforme durante el resto de su vida. Las insignias E.P., R.P. y R.S. van cosidas, ya que son transitorias. Sin embargo, la R.S. es de metal, porque es para siempre, recordando con su peso y material el compromiso tomado. 

La Progresión Guía Mayor

 Extraído del Protocolo de Progresión GM. Disponible en la zona Publicaciones

 

¿Por qué progresar?  ¿De que sirve ser RS?

Sería la misma respuesta que para la pregunta “¿Por qué ser Guía de Europa?

–  Si conoces la alegría de ser Guía de Europa, de servir y de formar parte de un movimiento internacional y vivo.

–  Si sientes la llamada de Cristo de actuar en el mundo a través del método Guías y Scout de Europa.

 – Si has experimentado lo auténtico de una vida de austeridad en la naturaleza, pero que a la vez es rica en todo lo que realmente tiene valor: fraternidad, aventura, desprendimiento, sencillez, servicio, fe.

Si te atrae todo esto, si eres feliz siendo Guía de Europa, el Compromiso Guía Mayor (GM) no es más que una confirmación de que, en tu vida adulta, quieres seguir siéndolo, que quieres “Rendir Servicio” y ser “Roca Solida” sobre la que se pueda construir en nuestra Asociación y en la Iglesia.

¿Es esto lo que quieres? ¡Está a tu alcance!

La progresión GM se realiza a través de tres etapas: la cinta amarilla, la cinta verde y la cinta roja, recibida en el momento del Compromiso GM. Antes de recibir cualquier cinta, conviene meditar la virtud asociada (fe, esperanza y caridad) así como completar la progresión necesaria de cada etapa. Aunque se deben cumplir unos requisitos mínimos, la progresión GM es un camino individual y adaptado a cada GM, y que te ayudará a descubrir tu papel de mujer en la Asociación, en la Iglesia y en el mundo.

Recuerda siempre los tres pilares de la vida del Fuego: la Aventura, que te lleva a vivir la Ruta y a estar siempre alerta; el Servicio, con el que actúas en el mundo, dando tus dones, amor y tiempo; y Profundizar Interiormente, para descubrir la voluntad de Dios en ti, el tesoro que te guarda y lo que invita a ser, formándote y esforzándote en convertirte en la mejor versión de ti misma. Esta vida del Fuego empieza en las actividades de Fuego y continúa en tu día a día.

Ten siempre en cuenta el texto del Compromiso GM que encontrarás en el Ceremonial. Medítalo desde el comienzo de tu progresión. El contenido de la Ceremonia es lo que quieres llegar a ser, a lo que te comprometerás y lo que te esforzarás en cumplir.

Recuerda: la meta no es “ser” R.S. sino “Rendir Servicio”. Nuestra verdadera meta es la Santidad.

¡Buena Ruta!

 

 Flory Delgado. Comisaria Nacional Fuego – R.S.

La Madrina

Progresión Guía Mayor > Las tres miradas  > La Madrina

MADRINAZGO

– Las RS jóvenes deberán llevar un año mínimo de Compromiso GM antes de ser Madrinas RS. Ello dependerá de la RS, pero es muy útil para asentar bien el Compromiso en la vida de la nueva RS y a partir de entonces poder conducir a otras GM hacia su Compromiso GM.

–  La Madrina RS es una “hermana mayor” para la GM en progresión, con la que se pueda sentir cómoda en el diálogo y que le invite a progresar.

–  Es recomendable encuentros personales asiduos, decidiendo entre GM y madrina la periodicidad más adecuada para éstos dependiendo de la etapa de la progresión en la que se encuentre la GM. También es recomendable tratar de coincidir en actividades concretas: Rutas, actividades culturales, servicio, café, etc.

–  La GM debe de ser proactiva en su progresión. La Madrina debe animarla a dar más pasos, a ponerse metas y cumplirlas.

–  Recomendaciones para la Madrina:

–  Espiritualidad: vivir la fe diariamente, participar de la Eucaristía y otros Sacramentos lo más asiduamente posible.

– Actitud ante el servicio: debe ser ejemplo vivo de entrega a Dios a través del servicio a los hombres. Es recomendable prestar servicio en la Asociación, al menos, de forma puntual, pero cualquier otro servicio prestado por la GM en su familia, en su parroquia o en la sociedad, son formas de “Rendir Servicio” y mantener vivo su compromiso.

–  De cara a la Asociación: asistir al menos a una actividad al año en la Asociación, ya sea de carácter nacional o en su Distrito. La RS forma parte de una comunidad, y es conveniente que esa unidad se viva también a través de un contacto periódico. Es especialmente recomendable asistir a los encuentros de la Comunidad RS y acudir a las ceremonias de otras hermanas GM.

– Como en el papel del jefe en nuestra Asociación, la Madrina (GM o RS), es modelo de coherencia de vida en todos los ámbitos de su día a día. Enseña con el ejemplo, es luz para la GM que le solicita madrinazgo. En definitiva, vive el estilo guía y lo transmite tanto en las actividades de la Asociación como en el resto de su vida.

¡Elige madrina RS!

 

¿JEFA DE FUEGO O MADRINA GM?:

En las cintas amarilla y verde no es necesario que la Madrina sea RS y puede ser una GM de referencia para la GM en progresión, siempre que esta Madrina GM esté ella misma en progresión (mínimo cinta verde) y con ello anime con su ejemplo a su ahijada a avanzar. La Madrina GM tomará entonces el compromiso personal de progresar más rápidamente que su ahijada con el objetivo de acompañarla en su progresión hasta en los siguientes pasos y evitar que su ahijada se estanque en su progresión o deba de buscar una Madrina RS diferente.

La Madrina GM tomará el papel de Jefa de Fuego para los casos en los que la Aspirante no tenga posibilidad de participar en actividades de fuego de su distrito. La Madrina GM elegida por la GM (y autorizada por la CNF y/o CGG), hará las funciones de la JF en lo referente a la tutela de la progresión de la Aspirante, así como la entrega de las cintas.