Ruta de Poblet – Diciembre 2016

Del 8 al 11 de Diciembre nuestros hermanos catalanes aprovecharon el puente para irse de ruta como ya es tradición rumbo al monasterio de Poblet.

Las Guias Piloto y Guias Mayores del Fuego Interjefas escucharon la llamada del santo padre a “sacudir sus consciencias y a levantarse del sofá para construir un mundo mejor”. Se pusieron sus botas de marcha y escucharon la llamada de la ruta.

La ruta culminó con la llegada a Poblet donde Cristina Vidal, Jefa de Compañia de Sta Maria del Remei, y Sara Palmés, Jefa del Fuego Piloto Sta Madre Teresa de Calcuta, recibieron su cinta verde. Felicidades!

fotospoblet

Ruta Nacional – El Paular 2013

¡Vive y comparte tu ruta con tus hermanas guías mayores del resto de España!
Logo El Paular

Este año, la Ruta Nacional volverá a ser una peregrinación al Monasterio del Paular en Rascafría (Madrid). La fecha se ha retrasado un fin de semana por motivos logísticos al fin de semana del 8,9 y 10 de Marzo.

Como novedad de este año habrá, para quien quiera o no pueda caminar, un servicio de coral/música que permanecerá desde el viernes 8 para practicar y ensayar cantos, afinar instrumentos y todo lo que sea menester, haciendo allí equipo con el resto de los músicos/as. Si estás interesada en participar, contacta con Fran Bartolomé.

Recuerda que la Ruta Nacional es la ocasión perfecta para dar un paso más en la progresión guía mayor, compartiendo este gran momento con otras hermanas guías mayores del resto de la Asociación. Si estás preparada y quieres recibir la próxima cinta, o si eres madrina de alguna guía mayor y consideras que tu ahijada está preparada y cumple los requisitos, comunícamelo lo antes posible para coordinarlo.

Este año (como el anterior) compartiremos la Misa del domingo Guías y Scouts siendo independientes la convivencia y la ruta.

El precio de la ruta es 25€ a pagar en mano allí.

¡No olvides tu pañoleta de fuego! Si eres RS, te animo fervientemente a que aportes tu Lucerna, tu espíritu y tu presencia.

Recuerda el lema del Fuego Nacional de esta ronda solar «Tu Fe, tu brújula en la Ruta». Que ella sea tu guía en esta ruta nacional y en tu ruta del día a día.

Un fraternal abrazo y ¡buena ruta!

 

 

INSCRÍBETE A LA RUTA NACIONAL EL PAULAR 2013

 

La Aventura de la Ruta

¡Bienvenido, visitante ocasional, no dudes en explorar nuestra página para descubrir esta vida guía llena de alegría!

¡Bienvenida, guía mayor, que quieres avanzar en la Ruta!

La Ruta… Es nuestra pasión. Es la amiga que nos lleva aún más lejos. Ven a descubrirla en estas páginas, explicación de una pedagogía, y sobre todo testimonio de un estilo de vida, representado por tantas guías.

¡La Ruta te espera, el Fuego te invita! Descubre los elementos de la progresión, toma ideas para tu equipo y tu fuego. Profundiza en los testimonios, encuentra servicios.

¡Únete a nosotras! Comenta, sugiere, solicita…Esta página depende de ti, de todas nosotras. Es tu ley que vive, es tu fuego en servicio o en las rutas nacionales, Santiago o Jerusalén.

¡Buena Ruta!

Flory Delgado. Comisaria Nacional Fuego - RS

 

 

  Flory Delgado. Comisaria Nacional Fuego – R.S.

 

Propuesta de rutas para el curso de un Fuego Piloto

 Vida del Fuego > Organización del Fuego > Propuesta de rutas para el curso de un Fuego Piloto
 
 

El fin de semana de entrada de las nuevas guías ya pasó, así como el primer fin de semana de actividades. Todavía tendrás que vivir bellas aventuras con tu Fuego en el segundo semestre. Aquí están algunas ideas para las actividades:

Fin de semana de diciembre (Inmaculada) en Equipo

Marcha a un lugar destacado, con un desafío (un juego en función del futuro lugar de la Ruta de verano ¿naturaleza o topografía? Momento-luz, velada, vivac…
Domingo, marcha, tiempo especial (reunión con el Consejero Religioso, preparación para la Navidad…).
Consejo de Equipo: comenzamos a elegir la localización del lugar para la ruta de verano, reparto de los primeros preparativos, cada una asume ya responsabilidades.
A finales de diciembre, la jefatura ha realizado su campamento de formación, la ruta escuela, para vivir mejor su ronda solar y transmitir el «fuego sagrado».

Fin de semana del 7 y 8 de enero (Reyes), en Fuego

Marcha a un lugar destacado, recordando a los Reyes Magos en un recorrido que combina topografía y juego sobre conocimientos «espirituales». Aprendemos la canción “Ritmo del atardecer”, por ejemplo (u otra sobre la estrella, el mar…), en la velada, hemos revisado el equipo para estar preparadas a acampar con mucho frío sin riesgo. Una guía recibe su cinta amarilla, buena oportunidad para hablar acerca de las características de la cinta amarilla: la ruta como lugar de vida, el servicio como estado de espíritu, la técnica para la obra maestra, y el certificado de primeros auxilios como competencias, el momento-luz, como encuentro personal con Cristo …
Como sugerencia: Vigilia de Candelas: se encienden candelitas (¡atención a la seguridad!) por todo el entorno en una bella atmósfera para iluminar la escena y soñar ante los números de los equipos » como los Reyes Magos en Galilea» …
Domingo, después de la misa, un taller técnico sobre una o dos presentaciones de trabajos técnicos: llamando a  antiguas pilotos de servicio en unidad, y habiendo realizado su obra maestra, invitándolas al interjefas…
Consejo de Fuego de mitad de curso: elección de la Ruta de verano, cuyo lugar se fija definitivamente, actividades y tareas a distribuir.

Último fin de semana de enero, en Equipo

Marcha a un lugar destacado (monasterio, abadía, etc) elegido para un encuentro con la Comunidad que vive allí. Momento-luz en ruta.
Vivac cálido gracias a verdaderas técnicas scout de acampada invernal.
Domingo, reunión con la Comunidad, momento bien preparado (tema: el significado de la palabra dada, el compromiso, la vocación de todo cristiano a la santidad, el discernimiento…). Tomar un tiempo personal para reflexionar sobre su propia progresión, en el discernimiento necesario en su vida de estudiante, como cristiana.
No olvidar el Consejo de Equipo.

Los días de vacaciones de febrero (Carnaval, semana blanca…) mini-ruta en Fuego

A un lugar hermoso, pero tampoco muy lejos, porque tres días es demasiado corto para desperdiciarlos en transportes.

  • Marcha durante el día en Equipo, reencuentro a la noche en vivac, en Fuego.
  • Tiempo de servicio diario en la vida fuego o un servicio elegido para la tarde.
  • Tiempo para hacer un balance con cada piloto: ¿dónde se encuentra ella misma? descubrimiento de la ruta, ¿el recorrido hacia la cinta amarilla?

Semana Santa (según vacaciones), en Equipo

Ruta en Equipo, momento-luz, tiempo de servicio, velada…
Los tres primeros días de vacaciones, o los tres últimos, mini- ruta de Semana Santa, en Fuego
Igual que en febrero… ¡con la esperanza de un poco más de calor!
Si alguna de las AJF, pasó la gripe durante la Navidad, y no pudo unirse a la Ruta-escuela, la hace ahora.

Mayo

¿Y si aprovechamos un puente para un divertido proyecto de equipo, con objeto de descansar las neuronas?

¿Servicio prolongado, cruzando un paraje desolado (tipo raña o algún lugar parecido), un retiro ignaciano, un raid a través de las mesetas sin encontrar a nadie?

Fin de semana de junio, en equipo

¡Último rodaje antes de la Ruta de verano!

He aquí un ejemplo para vivir a vuestro aire… Por cierto ¿quién prepara estos fines de semana?
Buena Ruta a todas: vuestros equipos serán una piña, las mochilas ligeras y listas para lo esencial, los cuerpos  entrenados para el esfuerzo. ¡Y la alegría brotará!

(Inspirado en  las sugerencias de Bonnet Laure (CNF Francia) – Maîtrises n º 163)